Cuidado del pelo

¿Qué alimentación es recomendable para tener un cabello hermoso?

Quelle alimentation privilégier pour avoir de beaux cheveux ?

Ya está, el invierno está bien avanzado y sus efectos se reflejan en nuestra melena: pérdida de brillo, volumen, puntas quebradas... Para gestionar mejor esta transición, los expertos capilares (peluqueros, terapeutas capilares, naturópatas) recomiendan cuidarlo con fórmulas envolventes, pero también y sobre todo, adaptar nuestra alimentación; ya que esta tiene una acción directa sobre la salud de nuestro cabello. Aquí te presentamos los alimentos a priorizar para tener un cabello más fuerte, más sano y más bonito.

Ácidos aminados sulfurosos para reactivar el crecimiento del cabello

Desde el final del verano, el crecimiento natural del cabello disminuye. ¿El empujón ideal? Los ácidos aminados sulfurosos, que tienen el poder de reactivar la síntesis de queratina en el cuerpo y en el cabello. Nuestros preferidos: cisteína y metionina. Se encuentran en los frutos secos: nueces, almendras, avellanas, semillas de sésamo, pero también en el queso gruyère y los huevos duros.

Zinc para embellecer el cabello

Este oligoelemento que tiene una acción antioxidante y antiinflamatoria es un potente anti-edad capilar. Cabe señalar que el cuerpo no lo produce de forma natural, por lo que es necesario integrarlo en nuestra dieta. Se encuentra principalmente en ingredientes de origen animal: mariscos (la ostra es la más rica), pescado, yema de huevo, hígado de ternera, carne roja, algunos quesos como la mozzarella y finalmente en el cuscús, el arroz salvaje y la quinoa.

Vitaminas del grupo B para fortalecer el cabello

En este grupo, cada vitamina juega un papel específico. Combinadas, son un cóctel energético excepcional para nuestro cabello. La vitamina B8 (Biotina) regula la producción de sebo. La B12 ralentiza el envejecimiento celular. La B6 participa en la síntesis de queratina... Para obtenerlas, lo mejor son ciertos frutas y verduras: champiñones, coles, aguacate, espinacas, tomates, espárragos. A tener en cuenta: los despojos y el hígado son ricos en B6 y el pescado, la carne y las aves en B12.

Levadura de cerveza para un cabello brillante

Compuesta por hongos microscópicos no patógenos, la levadura de cerveza es una mezcla valiosa de vitaminas, oligoelementos, minerales... Es particularmente activa en la producción de queratina, contribuyendo al crecimiento, el brillo y la salud del cabello. Se puede ingerir o espolvorear sobre la ensalada, lo importante es comprarla orgánica.

Vitamina C anti-rotura

Además de estimular el folículo piloso y el crecimiento del cabello, la vitamina C también previene el secado de las puntas. Por lo tanto, haz una cura con: guayaba, papaya, mango, fresas, kiwi y naranjas, todos cargados de vitamina C.

Ácidos omega-3 para el crecimiento del cabello

Ricos en ácidos grasos, son esenciales para la belleza del cabello, las uñas y la piel. Idealmente, deberían consumirse a diario. Se encuentran en las semillas de chía, el aceite de linaza y los pescados grasos (caballa, salmón, atún).

Compartir este artículo