Cuidado del pelo

¿Por qué cambia la textura del cabello con el tiempo?

Pourquoi la texture des cheveux changent-t-elle au fil du temps ?

¿Tienes la impresión de que tu cabello ha cambiado de forma o textura? Puede que no sea solo una impresión. Con el tiempo, nuestro cabello puede volverse más rizado, más liso, más fino o más grueso.
Estos cambios suelen estar relacionados con el proceso natural de maduración, es decir, con el envejecimiento. Pero otros factores como el estrés, la alimentación y las fluctuaciones hormonales también pueden influir en el aspecto del cabello.
En este artículo, analizamos las principales causas de estos cambios y su impacto en tu melena.

La genética

La genética influye directamente en la evolución del cabello con los años. Si tienes predisposición a la caída, esta puede comenzar muy pronto, incluso desde la pubertad.
Por ejemplo, la alopecia androgénica, una enfermedad hereditaria, se manifiesta por el afinamiento del cabello en la parte superior de la cabeza debido a la sensibilidad de los folículos a los andrógenos.

Las hormonas

Las fluctuaciones hormonales

Las hormonas tienen un impacto decisivo en la salud capilar. Un nivel demasiado alto de dihidrotestosterona (DHT), hormona derivada de la testosterona, reduce progresivamente los folículos pilosos, afinando el cabello. Además, bloquea la regeneración, pudiendo impedir que los folículos produzcan nuevos cabellos.

El embarazo

El embarazo provoca variaciones hormonales que repercuten en el cabello. Durante este periodo, el nivel de estrógeno aumenta, lo que reduce la caída y hace que el cabello se vea más denso y brillante. Sin embargo, entre 2 y 4 meses después del parto puede producirse una caída brusca llamada efluvio telógeno postparto, debida a la caída repentina de los estrógenos, que vuelven a la normalidad. El estrés y el cansancio del embarazo también influyen en esta pérdida.

La menopausia

La menopausia también afecta a la salud capilar. El nivel de estrógenos y progesterona disminuye, mientras que las hormonas andrógenas como la DHT se vuelven predominantes. ¿El resultado? El cabello se vuelve más fino y frágil, el crecimiento es más lento y la caída se acelera.

Consejo
Para reducir la caída, utiliza el cepillo N.04 THE MIRACLE. Este cepillo de masaje, con fibras de nailon veganas, penetra a fondo en la melena para un desenredado eficaz. Además, ofrece un masaje revitalizante que estimula la microcirculación y favorece el crecimiento.

Para evitar el afinamiento, puedes usar también la mascarilla reparadora Cair. Su fórmula, enriquecida con colágeno vegetal, actúa sobre la estructura de la queratina regenerando en profundidad la fibra. La vitamina B8 fortalece la queratina y combate la caída, mientras que el pantenol refuerza el cabello de la raíz a las puntas.

La alimentación

La alimentación influye directamente en la textura capilar. Una dieta baja en proteínas, hierro, vitaminas B y C, zinc o ácidos grasos esenciales como los omega-3, debilita el cabello, afinándolo y favoreciendo su caída.

Para más información sobre la rutina alimentaria ideal, consulta nuestro artículo “¿Qué alimentos elegir para tener un cabello sano?”

El estrés

El estrés puede aumentar las hormonas masculinas en el organismo, responsables de la caída y del afinamiento capilar.
Además, eleva el cortisol, la hormona del estrés, que altera la producción de sebo. El cabello se vuelve entonces más graso, opaco y áspero.
Para reducir el impacto del estrés en tu cabello, prioriza un buen descanso y la práctica de ejercicio físico regular.

Consejo
El sérum fortificante Cair desintoxica el cuero cabelludo y mantiene el microbioma equilibrado, protegiendo de la caída. Gracias a su complejo cafeinado, estimula el crecimiento y mejora la microcirculación. El cuero cabelludo se mantiene sano y el cabello más fuerte.

Los hábitos cotidianos

Nuestras rutinas diarias también influyen en la salud del cabello.
El uso frecuente de herramientas de calor afina las puntas y acelera la aparición de puntas abiertas.
El calor excesivo elimina el agua de la fibra, dejándola seca y quebradiza.
Las planchas y rizadores, si se usan con demasiada frecuencia, pueden alterar la forma natural del cabello a largo plazo.

Consejo La Bonne Brosse
Para reducir estos efectos, utiliza siempre un protector térmico antes de aplicar calor. La bruma desenredante Cair contiene aceite celular encapsulado que protege la fibra del estrés oxidativo y de las altas temperaturas. Además, fortalece e hidrata el cabello quebradizo gracias a su fórmula compuesta en un 51 % por aguas activas (arroz, uva bio, frambuesa y bambú).
Por último, crea una película no oclusiva sobre la superficie capilar, formando una barrera contra agresiones externas como la contaminación y los rayos UV.

Compartir este artículo