La falta de sueño tiene un impacto directo en la salud física y mental. Puede provocar problemas de concentración, debilitar el sistema inmunitario e incluso aumentar el riesgo de ciertas enfermedades.
Un sueño de mala calidad o insuficiente también puede afectar la salud de tu cabello. Descubre en este artículo su papel y las soluciones para limitar sus efectos.
¿Cuál es el impacto de la falta de sueño en el cabello?
La falta de sueño tiene numerosos efectos negativos sobre la salud capilar.
Aumento de las afecciones cutáneas
La falta de sueño afecta directamente la salud de la piel y, por lo tanto, del cuero cabelludo.
Un estudio realizado en 2019 por Elma D. BARON demostró los efectos de la falta de sueño en la salud cutánea. Esta investigación comparó las condiciones dermatológicas entre trabajadores nocturnos y diurnos. Resultado: los trabajadores nocturnos tienden a sufrir más problemas de piel como acné, irritaciones, dermatitis seborreica o caspa. Esto se debe al aumento de ciertas sustancias como las citocinas proinflamatorias, el TNF-α y el cortisol, que favorecen el crecimiento de células anormales responsables de estos trastornos cutáneos.
Aumento del estrés oxidativo
La falta de sueño incrementa la producción de moléculas llamadas especies reactivas de oxígeno. Estas pueden dañar las células al atacar los lípidos, las proteínas y el ADN, provocando inflamaciones e incluso picores.
Este exceso de radicales libres genera un desequilibrio llamado estrés oxidativo: aumentan los radicales libres mientras que disminuyen los antioxidantes que normalmente los neutralizan. El resultado es un daño celular y tisular, incluyendo el cuero cabelludo y los folículos pilosos.
Aumento de la caída del cabello
El cortisol, principal hormona del estrés, suele segregarse durante el día en situaciones de tensión. Sin embargo, niveles anormalmente elevados durante la noche alteran el sueño.
Además, un exceso de cortisol interfiere en el ciclo de crecimiento del cabello: ralentiza el crecimiento y acelera la caída.
El sueño también es el momento en el que el cuerpo repara y regenera las células del cuero cabelludo y de los folículos pilosos. Dormir poco reduce la circulación sanguínea hacia el cuero cabelludo, limitando el aporte de oxígeno y nutrientes necesarios para mantenerlo sano.
¿Cómo cuidar tu cabello?
El primer paso para recuperar un cabello saludable es dormir bien. Pero como no siempre es fácil controlar la calidad del sueño, aquí tienes algunos gestos clave para limitar los efectos de la fatiga en tu melena cuando te falta descanso.
Un cabello sano comienza con un cuero cabelludo equilibrado. Como hemos visto, la falta de sueño ralentiza la microcirculación en esta zona. Para compensarlo, utiliza cepillos estimulantes. Nuestro cepillo masajeador N.04 ofrece un masaje revitalizante y relajante gracias a sus púas veganas de nailon. Esto estimula la circulación sanguínea y favorece el crecimiento de un cabello fuerte y saludable.
Este cepillo también puede usarse sobre el cabello húmedo, lo que lo hace ideal para aplicar tratamientos y facilitar su penetración en la fibra capilar. Es perfecto para cabellos rizados finos. Si tienes el cabello grueso, rizado o texturizado, opta por el cepillo estimulante N.07.
Para los cueros cabelludos sensibles, el cepillo L’INDISPENSABLE DOUCEUR N.03 es el más indicado. Su mezcla de cerdas de jabalí y púas de nailon con bolitas en las puntas lo hacen muy suave con el cuero cabelludo. Aun así, proporciona un masaje revitalizante que estimula la microcirculación. Además, las cerdas de jabalí, ricas en queratina, envuelven la fibra capilar, cierran sus escamas y la refuerzan frente a las agresiones externas. También ayudan a distribuir los aceites naturales desde la raíz hasta las puntas para hidratar la melena.
Para descubrir el cepillo más adecuado a tus necesidades, realiza el diagnóstico capilar de La Bonne Brosse.
