Cuidado del pelo

Detox capilar: la influencia de tu salud en la de tu cabello

Détox capillaire : l’influence de votre santé sur celle de vos cheveux

Recuperar un cabello sano no siempre es fácil, incluso usando muchos productos capilares. Existen varios factores que pueden influir.

Factores que influyen en la salud de tu cabello

La composición de los productos capilares

¿Encadenas mascarillas hidratantes sin ver resultados? Es posible que tu cabello necesite una desintoxicación capilar.

La detox capilar tiene como objetivo eliminar las impurezas que asfixian la fibra capilar y el cuero cabelludo.
Estas impurezas suelen proceder de los productos capilares que usamos a diario, a menudo formulados con siliconas y sulfatos. Al acumularse, impiden que los tratamientos penetren correctamente y cuiden eficazmente la melena.

Para realizar una detox capilar, opta por productos naturales con una formulación limpia. Elige productos sin sulfatos, sin siliconas, sin colorantes artificiales, sin alcohol y sin ingredientes inertes.
Descubre qué productos elegir para una detox capilar en nuestro artículo “¿Por qué hacer una desintoxicación capilar?”.

La hidratación

La clave para un cabello sano es la hidratación.

El cabello puede estar deshidratado por naturaleza o debido a tratamientos agresivos como coloraciones o alisados. Entonces se vuelve poroso: absorbe el agua fácilmente, tarda en secarse y se electriza con facilidad.

El cabello deshidratado se reconoce por su aspecto apagado, áspero y quebradizo.

Para hidratarlo, hay dos gestos clave. El primero, muy simple pero a menudo olvidado: beber agua. Al igual que tu cuerpo, tu cabello necesita agua para mantenerse sano. El agua favorece la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo que permite transportar los nutrientes esenciales a tu melena. Como tu cabello está compuesto en un 60 % de agua, ¡bebe sin moderación para hidratarlo desde la raíz hasta las puntas!

El cepillo de cerdas de jabalí N.01 es perfecto para mantener un cabello nutrido y saludable.
¿Lo sabías? Las cerdas de jabalí tienen la misma composición que nuestro cabello. Ricas en queratina, mejoran su elasticidad, impermeabilidad y resistencia.
Además, permiten un desenredado suave y una distribución uniforme del sebo. Después del cepillado, el cabello queda nutrido, calmado y brillante: ¡revive!

El cepillado es fundamental para el cuidado del cabello. ¡No descuides este paso! Para un uso óptimo de tu cepillo, realiza un cepillado prolongado sobre el cabello seco, comenzando por las puntas.

El cepillado también es esencial para cerrar las cutículas del cabello, lo que sella la hidratación y evita la evaporación.

Complementa el cepillo N.01 con un masaje estimulante usando nuestro cepillo N.04, ideal para cueros cabelludos sensibles. Sus púas de nailon ofrecen un masaje revitalizante que estimula la circulación. Si tienes el cabello grueso, rizado o texturizado, opta por el cepillo desenredante N.07.

Como último paso, elige cuidados capilares hidratantes con fórmulas limpias que no asfixien la fibra capilar.
El sérum fortificante Cair, el champú hidratante y la mascarilla reparadora están enriquecidos con activos cosméticos de alta eficacia y cargados de aguas activas. Están formulados con agua de arroz y ácido hialurónico, conocidos por sus propiedades ultra hidratantes. El ácido hialurónico puede retener hasta 1000 veces su peso en agua, manteniendo el cabello hidratado incluso en ambientes muy secos.

La alimentación

El cabello refleja lo que hay en tu plato. Y sí, los alimentos que consumes tienen un impacto directo en la salud de tu melena.
Una buena alimentación previene desequilibrios del ecosistema capilar que causan grasa, caída, rotura o falta de brillo.
Para preservar la belleza natural de tu cabello, es fundamental incluir superalimentos en tu dieta. La Bonne Brosse te guía y recomienda los mejores para incluir en tu día a día.

Llena tus platos de frutas y verduras. Ricas en agua, son esenciales para tu cuerpo y tu cabello. Sus vitaminas estimulan la circulación sanguínea del cuero cabelludo y previenen el envejecimiento prematuro del cabello.

También prioriza alimentos ricos en vitaminas y minerales:

Vitaminas B:
Vitamina B8:
También conocida como biotina, fortalece la fibra capilar, reduce la rotura y favorece el crecimiento. También combate problemas como la caspa.
Se encuentra en huevos, almendras, salmón, aguacate o batatas.

Vitamina B6:
Favorece la producción de queratina y regula la producción de sebo, previniendo la caída, la caspa y las irritaciones.

En general, todas las vitaminas del grupo B benefician tu melena:
Vitamina B3: mejora la circulación, favoreciendo el crecimiento.
Vitaminas B5, B6, B8: fortalecen la fibra capilar y previenen la rotura.
Vitamina B12: estimula la producción de melanina y frena la aparición de canas gracias a su acción antioxidante.

Incluye legumbres y cereales integrales en tus comidas: son ricos en vitamina B, fortalecen la fibra y densifican el cuero cabelludo.

Proteínas:
La queratina, componente principal del cabello, es una proteína. Consumir proteínas ayuda a fortalecer y engrosar la fibra capilar. Están presentes en carnes, pescados, legumbres, quesos, frutos secos y aguacates. Además de ser ricos en proteínas, también aportan vitamina E, que mejora la circulación y previene la sequedad.

Minerales:
Hierro:
Es esencial para producir hemoglobina, que transporta el oxígeno en sangre. Así, el cuero cabelludo recibe nutrientes y oxígeno, favoreciendo un cabello fuerte y sano, y previniendo su caída.
Se encuentra en carne roja, huevos y lentejas.

Azufre y zinc:
Juntos, mejoran la producción de queratina y refuerzan la fibra capilar. También regulan la producción de sebo y previenen la caída.
Los huevos son una fuente excelente de zinc y también contienen vitaminas B8 y B12, que estimulan el crecimiento y alisan la fibra capilar.

Consejo: No olvides incluir levadura de cerveza o germen de trigo en tu dieta. Rica en zinc, es una gran aliada si sufres caída del cabello.

El estrés

El estrés tiene un impacto directo en tu salud y en la de tu cabello. Es una de las principales causas de caída capilar, pero también de problemas en el cuero cabelludo.
Puede causar picor, irritaciones, caspa y alterar la producción de sebo, dejando el cabello graso o seco.

Para combatirlo, prioriza alimentos ricos en vitaminas y minerales.
También opta por tratamientos suaves y naturales como la rutina capilar Cair, que respeta el cuero cabelludo y sus necesidades gracias a su fórmula limpia y sus ingredientes activos.

Compartir este artículo