Cuidado del pelo

Aprender a amar tu cabello: una clave para aceptarte plenamente

Apprendre à aimer ses cheveux : une clé pour s’accepter pleinement

El cabello es mucho más que una característica física: cuenta nuestra historia y refleja nuestra identidad y personalidad.
Juega un papel clave en la percepción que tenemos de nosotras mismas.
Aprender a amar tu cabello es aprender a amarte a ti misma y ganar confianza.

¿Cómo amar tu cabello al natural?

1- Conocer tu tipo de cabello

Como a menudo nos cuesta aceptar la naturaleza de nuestro cabello, lo sometemos a muchas agresiones: planchas, rizadores, decoloraciones, tintes, alisados brasileños, etc. Estos tratamientos impactan directamente en su salud y textura. A largo plazo, modifican la estructura capilar y complican su cuidado.
Al alterar la forma natural de nuestro cabello, acabamos sin saber cuál es realmente su textura original ni qué cuidados le convienen.

Existen 4 grandes categorías de cabellos, pero La Bonne Brosse sabe que cada melena es única. Su objetivo: responder a las necesidades específicas de cada tipo de cabello para embellecerlos y ayudarte a aceptarlos al natural:

Cabello liso: suele ser brillante pero sin volumen. También suele ser más fino y con tendencia a engrasarse rápidamente. Con el cepillo de cerdas de jabalí N.01, cuyas fibras están muy juntas, el sebo de las raíces se reparte por todo el largo durante el cepillado. Esto aporta brillo y cuidado, reduciendo el efecto graso y permitiendo espaciar los lavados.

Cabello ondulado: forma ondas ligeras y asimétricas. Los cepillos N.02 y N.03 combinan cerdas de jabalí, que hidratan el cabello, con púas de nailon que masajean y desenredan. El cepillo N.03 tiene bolitas en las puntas de las púas, lo que lo hace más suave, ideal para cueros cabelludos sensibles.

Cabello rizado: sus rizos, más o menos apretados, suelen ser secos. El cepillo desenredante N.04 es perfecto para cabellos rizados. Sus púas de nailon desenredan en profundidad y ofrecen un masaje revitalizante que activa la circulación y estimula el crecimiento. Además, puede usarse bajo el agua o con el cabello húmedo, lo que facilita el peinado.

Cabello muy grueso, texturizado o afro: necesitan un cepillo que penetre hasta el cuero cabelludo para desenredar eficazmente. El cepillo N.07 está diseñado para cabellos muy gruesos, rizados, crespos o afro. Sus púas de nailon, fuertes y flexibles en dos alturas, llegan hasta el cuero cabelludo, proporcionando un masaje revitalizante que estimula el crecimiento de cabellos sanos.


La forma de tu cabello no es el único criterio a tener en cuenta. Otras preguntas también son importantes:

¿Tu cabello es poroso? El cabello muy poroso no retiene la hidratación, se reseca y presenta frizz. La coloración y el calor aumentan la porosidad.

¿Tu cabello es elástico? Si la fibra carece de elasticidad y se rompe al estirarla, necesita hidratación. Si es demasiado elástico, necesita proteínas. Elige productos ricos en queratina o proteínas de seda o arroz.

Conociendo tu tipo de cabello, podrás elegir los productos adecuados para embellecerlo y aprender a aceptarlo al natural.

2- Deconstruir los estándares de belleza

Durante mucho tiempo, los estándares de belleza dictaron normas capilares alejadas de la diversidad real: entre el 65 y el 80 % de la población mundial tiene cabellos texturizados (ondulados, rizados o afro). Es decir, el cabello texturizado es la norma, no la excepción.

Por suerte, tanto los estándares como las mentalidades están cambiando. En los años 2000 nació en Estados Unidos el movimiento “Natural Hair” para animar a las mujeres de origen africano a asumir su cabello natural. Promueve la aceptación personal y la diversidad capilar.
Las redes sociales han reforzado este movimiento, gracias a quienes comparten experiencias y consejos.

¿Por qué amar tu cabello al natural? Porque es único, como tú. Aceptar tu cabello es también aceptarte a ti misma.

¿Cómo recuperar tu textura natural?

Cuidar de tu cabello es una forma de cuidar de ti y mejorar tu bienestar.

Recuperar tu textura natural implica adoptar buenos hábitos y abandonar los malos:

Limita el uso de herramientas de calor: No es un secreto, el calor daña y reseca la fibra capilar. Reduce el uso de planchas y rizadores y, cuando los uses, protege tu melena con un protector térmico como la bruma protectora Cair.

Deja respirar tu cabello: El calor, los tintes y los residuos capilares alteran su salud y textura. Es hora de darles un respiro y optar por una desintoxicación capilar con productos limpios.

Los residuos como las siliconas asfixian la fibra y la debilitan. Para recuperar un cabello sano y fácil de amar, es imprescindible elegir productos adecuados.

Cair propone una rutina capilar para desintoxicar e hidratar tu fibra y ayudarte a recuperar tu textura natural.

El sérum fortificante es el primer paso. Formulado con un 99 % de ingredientes naturales, sin siliconas ni sulfatos, desintoxica el cuero cabelludo y estimula la microcirculación. Favorece el crecimiento y revitaliza el cuero cabelludo. El agua de arroz y el ácido hialurónico aseguran un nivel óptimo de hidratación para un cabello sano y brillante.

Después, el champú natural Cair elimina residuos asfixiantes. Repara con proteínas vegetales, alternativa a la queratina, e hidrata intensamente gracias al agua de arroz y el ácido hialurónico.

Por último, la bruma desenredante facilita el peinado y envuelve la fibra de forma natural. El cabello queda más voluminoso, brillante y protegido de agresiones externas y del calor gracias a sus nutrientes antioxidantes de origen vegetal.

Con esta rutina, tu cabello queda purificado, hidratado y protegido. Tu melena se sublima y se vuelve fácil de peinar.

Compartir este artículo